XLIV Día de les Lletres Asturianes

Llevantaes yá toles restricciones, el día de celebración de la llingua d’Asturies vuelve a la normalidá propia d’ediciones anteriores a la pandemia.

Nesti 2023, el XLIV Día de les Lletres Asturianes torna’l 5 de mayu, a les 19 h, al teatru Campoamor con entrada llibre al públicu.

Nel actu entregaráse a la poeta Lourdes Álvarez el III Premiu Nacional de Lliteratura Asturiana y acoyeráse a los nuevos académicos. Amás d’ello, va contase cola actuación musical de Silvia Quesada acompañada d’Alfredo González y Cristina Gestido.

XLIV Día das Lletras Asturianas

Erguidas xa todas as restriccióis, el día de celebración da llingua d’Asturias volve á normalidá propia d’edicióis anteriores á pandemia.

Neste 2023, el XLIV Día das Lletras Asturianas volve el 5 de mayo, ás 19 h, al teatro Campoamor con entrada llibre al público.

Nel acto entregaráse á poeta Lourdes Álvarez el III Premio Nacional de Lliteratura Asturiana y acoyeráse a os novos académicos. Ademáis d’ello, vai contarse cua actuación musical de Silvia Quesada acompañada d’Alfredo González y Cristina Gestido.

Presentación de «El xogo sin fin» en A Caridá

Á Secretaría Llingüística del Navia-Eo préstaye anunciar a presentación d’El xogo sin fin, a novela qu’abre a nova colección «Bidureira».

El acto, que vai celebrarse este sábado, 1 d’abril, ás 12 da mañá nel Complexo Cultural «As Quintas» da Caridá, conta cua presentación da escritora y profesora Mª José Fraga Suárez y col autor da obra Ricardo Saavedra.

Abiertu’l plazu pa presentar comunicaciones – XLI Xornaes Internacionales d’Estudiu

Préstanos anunciar que les «XLI Xornaes Internacionales d’Estudiu» van tener llugar n’Uviéu los díes 7, 8 y 9 del mes de payares d’esti añu 2023. Nesi sen, queremos tamién informar de que yá ta abiertu’l plazu pa unviar propuestes de comunicaciones. Pa poder presentar una propuesta ha remitinos, a informacion@alladixital.org, el títulu de la mesma xunto a un resume, de 200 a 300 pallabres, onde se conseñen los oxetivos, el desarrollu  y unes referencies bibliográfiques. El día 26 d’abril de 2023 ta previsto zarrar la receición de propuestes y, enantes del mes de xunu, anunciar les comunicaciones aceutaes y el so allugamientu dientro del programa.

Avance de resultaos del estudiu «Conocimientu del asturianu nos ámbitos urbanos»

 

Esta ye la octava encuesta sociollingüística que’l nuesu equipu fai en rellación coles llingües vernácules d’Asturies dende la primera en 1990, con oxetivos específicos y ámbitos territoriales diversos, pero siempre de calter muestral, con una estratexa comparativa y un predominiu de los componentes de siguimientu y evaluación cuantitativos. Nestos 33 años fiximos referencia a la socioloxía, tanto del eonaviegu como de la llingua asturiana nos sos respeutivos ámbitos territoriales, al consumu de la producción editorial, a la destreza y usos llingüísticos, a les actitúes y demandes con rellación a la llingua vernácula respeutiva, a la evaluación de les polítiques llingüístiques o al siguimientu del procesu de normalización, ente otros.

L’estudiu que presentamos de manera resumida, tien l’oxetivu específicu de probar la vitalidá llingüística de la llingua vernácula cola aplicación d’un cuestionariu, estrictamente llingüísticu, nel que se traten fenómenos fónicos, léxicos, morfolóxicos y sintáuticos. Ye un enfoque que yá s’aplicare na Iª Encuesta Sociolingüística de 1991, y, polo tanto, l’estudiu actual déxanos evaluar la evolución de la destreza llingüística n’asturianu de la nuesa población, llueu de tres décades.

Pa cabu, si tenemos en cuenta que les nueses llingües vernácules, sobre manera nes sos variedaes llocales, tán non solo venceyaes, sinón tamién llendaes a los ámbitos rurales o suburbanos y periféricos, nesti estudiu facemos una circunscripción al ámbitu metropolitanu de les tres grandes ciudaes del país: Uviéu, Xixón y Avilés. Tamién nesti casu, ye la segunda vegada na que nos centramos nel entornu urbanu, dempués de facelo va venti años nel I Estudio Sociolingüístico del Conceyu de Xixón, lo que facilita les comparances nesti ámbitu.

Nesti resume que vien darréu van tratase, nun entamu, les distintes dimensiones (fóniques, léxiques y morfosintáutiques) que nos permiten evaluar la destreza llingüística n’asturianu pa siguir con dellos indicadores suxetivos, como los niveles d’alfabetización, la voluntá de reproducción interxeneracional, la escolarización, la politización del asturianu, el tratu institucional y el futuru llingüísticu del país.

Consulta l’avance calcando EQUÍ.